A medida que nos acercamos a los 40 o 45 años, muchas personas comienzan a notar que leer letras pequeñas cuesta cada vez más: este cambio visual es conocido como presbicia.
Alejar el móvil, subir la luz para leer el periódico o forzar la vista para ver el etiquetado de los productos en el supermercado son señales que delatan un cambio en nuestra visión de cerca. Es entonces cuando surge una duda muy común: ¿tengo presbicia o simplemente tengo la vista cansada?
En este artículo queremos resolver esta confusión, explicando con claridad qué es la presbicia, qué significa realmente tener vista cansada y cuáles son las opciones más recomendadas para corregir cada una de estas situaciones visuales.
En Optipunt Dr. Zaben, óptica en Figueres, estamos comprometidos en que entiendas lo que le ocurre a tu visión y encuentres la solución más cómoda y adecuada para ti.
¿Qué es la presbicia?
La presbicia es un proceso natural del ojo que se produce con el envejecimiento.
Afecta especialmente a la capacidad para enfocar objetos cercanos y suele empezar a manifestarse a partir de los 40 o 45 años.
El cristalino, una lente natural que tenemos en el interior del ojo, se va volviendo menos flexible con el tiempo. Esto dificulta que pueda cambiar de forma para enfocar correctamente a diferentes distancias, como cuando queremos leer o ver el móvil.
Es algo que nos ocurre a todos, más tarde o más temprano.
Síntomas de la presbicia:
Necesidad de alejar los objetos para verlos bien.
Dificultad para leer letras pequeñas o trabajar con detalles finos.
Cansancio ocular al final del día.
Mayor necesidad de luz para ver de cerca.
Es importante recalcar que la presbicia no está relacionada con otros defectos visuales como la miopía o el astigmatismo, aunque pueden coexistir.
¿Y qué es entonces la vista cansada?
Por otro lado, el término «vista cansada» es muy utilizado en el lenguaje común, pero no siempre significa que haya presbicia. Muchas personas jóvenes también sufren de fatiga ocular por otras causas.
La vista cansada se refiere a una sensación de agotamiento visual provocada por el uso excesivo o prolongado de los ojos, sobre todo en actividades de esfuerzo constante como trabajar frente a pantallas, leer durante muchas horas o conducir largas distancias.
Causas habituales de vista cansada:
Uso prolongado del ordenador o móvil.
Poca iluminación ambiental.
Posturas inadecuadas o mal ángulo de visión.
Uso incorrecto de gafas o lentillas.
Síntomas de vista cansada:
Ojos secos o irritados.
Dolor o presión ocular.
Dolor de cabeza frecuente.
Dificultad para concentrarse visualmente.
En resumen: la presbicia es una condición visual asociada a la edad y progresiva, mientras que la vista cansada es un estado temporal debido al esfuerzo ocular.
Ambas se pueden confundir por los síntomas similares, pero requieren enfoques distintos.
¿Cómo se corrige la presbicia?
Existen diferentes soluciones ópticas para compensar la presbicia. La elección dependerá del estilo de vida de cada persona, su edad, si tiene otros defectos refractivos y sus preferencias.
1. Gafas para presbicia:
Son gafas específicas para visión de cerca. Las hay estándar (de farmacia) y personalizadas, siendo estas últimas mucho más eficaces ya que se adaptan al grado de presbicia y a otros factores visuales del paciente.
2. Gafas progresivas:
Son una excelente opción para quienes necesitan una corrección tanto de lejos como de cerca. Incorporan varias graduaciones en un solo cristal, permitiendo ver bien a todas las distancias sin necesidad de cambiar de gafas.
3. Lentes de contacto multifocales:
Son lentillas que permiten ver a diferentes distancias, especialmente diseñadas para personas con presbicia. Son cómodas y prácticas para quienes no desean llevar gafas constantemente.
4. Cirugía refractiva para presbicia:
En algunos casos, es posible recurrir a técnicas quirúrgicas, aunque este tipo de intervención requiere un estudio exhaustivo previo por parte de un oftalmólogo.
¿Cómo prevenir o aliviar la vista cansada?
Aunque no es una enfermedad, la vista cansada puede interferir con nuestras tareas cotidianas y reducir nuestro confort visual. Afortunadamente, se puede aliviar con medidas sencillas:
Hacer pausas visuales cada 20 minutos al trabajar con pantallas (regla 20-20-20).
Usar gafas con filtro de luz azul si trabajas muchas horas frente al ordenador.
Ajustar la iluminación y posición de lectura para no forzar la vista.
Realizar revisiones oculares periódicas para descartar presbicia u otros problemas.
Utilizar lágrimas artificiales si hay sequedad ocular.
¿Cuándo consultar a un optometrista?
Confundir la presbicia con la vista cansada es común, pero entender sus diferencias te permitirá tomar mejores decisiones respecto a tu salud visual. La presbicia es una condición natural, progresiva y permanente, mientras que la vista cansada es temporal y suele ser consecuencia de un exceso de esfuerzo ocular.
Si empiezas a notar cambios en tu visión de cerca, o si sientes molestias visuales recurrentes, lo mejor es acudir a una revisión optométrica completa.
En Optipunt, realizamos valoraciones personalizadas para determinar si se trata de presbicia, fatiga ocular u otra condición. En nuestra óptica de Figueres te asesoraremos no solo con la solución óptica más adecuada, sino también con consejos de higiene visual, uso correcto de lentes y prevención de molestias.
Pide cita y realizaremos una evaluación completa para orientarte sobre la mejor forma de corregir tu visión de manera cómoda y eficaz.
Referencias bibliográficas
American Academy of Ophthalmology – Presbyopia
https://www.aao.org/eye-health/diseases/what-is-presbyopiaMayo Clinic – Eye strain (Asthenopia)
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/eyestrain/symptoms-causes/syc-20372397