Examen de la vista:señales claves

Blog
Imagen de un paciente durante un examen ocular en Optipunt Dr. Zaben, utilizando tecnología avanzada para evaluar la salud visual.

Es fácil pensar que todo está bien con nuestra visión… hasta que un día comenzamos a notar ciertos cambios que indican que necesitamos un examen de la vista: dolores de cabeza frecuentes, visión borrosa, dificultad para enfocar de cerca o simplemente la sensación de que algo no va del todo bien.

Muchas veces, estos signos se ignoran o se atribuyen al cansancio, al estrés o a las pantallas. Pero la realidad es que un examen de la vista y revisión ocular completa puede marcar la diferencia entre una visión saludable y un problema que avanza sin darnos cuenta.

Desde Optipunt Dr. Zaben, como óptica en Figueres con años de experiencia en salud visual, queremos ayudarte a entender cuándo es el momento adecuado para hacerte un examen ocular completo y qué puedes esperar durante el proceso.

.¿Qué es un examen de la vista completo?

Un examen de la vista completo no es solo leer letras en una tabla. Va mucho más allá. Se trata de una evaluación profesional y detallada de tu salud visual y del estado de tus ojos, realizada por un optometrista.

Gráfico con los componentes de un examen visual completo: agudeza visual, coordinación ocular, adaptación a la luz, salud estructural del ojo, presión intraocular y detección de errores refractivos como miopía y astigmatismo.
Un examen visual completo va mucho más allá de leer letras. Evalúa múltiples funciones oculares y puede detectar problemas como el glaucoma, el astigmatismo o una mala adaptación a la luz.

 

Un examen ocular completo evalúa cómo ves de cerca y de lejos, la salud de córnea, cristalino y retina, la coordinación entre ambos ojos, la presión intraocular (clave para detectar glaucoma), la adaptación a la luz y la presencia de errores refractivos como miopía o astigmatismo. También se tienen en cuenta síntomas como sequedad, fatiga visual o visión dobl

Señales que indican que necesitas un Examen de la vista

No hace falta esperar a tener una molestia grave para acudir a una revisión. De hecho, en muchos casos, las patologías oculares no presentan síntomas evidentes hasta que ya están avanzadas.

No hace falta esperar a tener una molestia grave para acudir a una revisión. De hecho, en muchos casos, las patologías oculares no presentan síntomas evidentes hasta que ya están avanzadas.

Estas son algunas señales que indican que necesitas una examen de la vista:

1. Dificultad para ver con nitidez

Si te cuesta leer, enfocar de lejos o necesitas alejar cada vez más el móvil para ver bien, puede que estés desarrollando un problema refractivo o una presbicia incipiente.

2. Dolor de cabeza frecuente

Los problemas visuales no corregidos obligan a forzar la vista. Esto genera fatiga ocular y dolores de cabeza, especialmente tras largos periodos de lectura o uso de pantallas.

3. Picor, enrojecimiento o sensación de sequedad

Estos síntomas, a menudo infravalorados, pueden estar relacionados con síndrome del ojo seco, alergias o irritaciones por lentes de contacto mal adaptadas.

4. Cambios bruscos en la visión

Si notas pérdida de visión repentina, visión doble, halos alrededor de las luces o destellos, acude de inmediato a revisión. Puede tratarse de una señal de alerta de una afección ocular más seria.

5. Dificultades para ver de noche

Ver peor al conducir en condiciones de poca luz puede indicar astigmatismo o problemas en la adaptación visual, que requieren corrección o tratamiento.

¿Con qué frecuencia deberías hacerte un examen de la vista?

La frecuencia del examen ocular varía según la edad, el historial familiar y la presencia de problemas previos.

La frecuencia del examen ocular varía según la edad, el historial familiar y la presencia de problemas previos:

  • Niños: una revisión anual desde los 3 años, especialmente antes del inicio del curso escolar.

  • Adultos jóvenes (hasta 40 años): cada dos años si no hay problemas previos.

  • A partir de los 40 años: una revisión anual, para controlar presbicia, tensión ocular y posibles patologías asociadas a la edad.

  • Personas con diabetes, hipertensión o antecedentes familiares de glaucoma o degeneración macular: revisiones cada 6-12 meses.

¿Qué esperar durante tu visita a Optipunt Dr. Zaben en un examen de la vista?

Queremos que tu experiencia sea cómoda y clara. Al llegar a nuestra óptica en Figueres, te recibirá nuestro equipo de atención al cliente, que te explicará todo el proceso..

Imagen con seis llaves que representan las etapas clave de un examen de la vista integral en Optipunt: recepción, evaluación inicial, uso de tecnología avanzada, análisis de resultados y recomendaciones personalizadas.
En Optipunt, un examen de la vista completo incluye desde la orientación inicial hasta recomendaciones personalizadas, pasando por tecnología avanzada y un análisis detallado de los resultados.

La revisión incluye:

Durante la revisión, realizamos una conversación inicial para conocer tus síntomas y hábitos visuales, seguido de una evaluación exhaustiva con tecnología avanzada. A continuación, te explicamos los resultados y, si es necesario, te proporcionamos una receta para gafas o lentes de contacto. Además, te ofrecemos recomendaciones personalizadas para optimizar tu salud visual según tu estilo de vida.

  • Evaluación exhaustiva con tecnología avanzada: En Optipunt Dr. Zaben contamos con instrumental especializado de última generación que nos permite realizar un análisis integral de tu salud ocular. Esto incluye pruebas detalladas como:

    • Tomografía de coherencia óptica (OCT): Esta técnica no invasiva nos permite obtener imágenes de alta resolución de la retina y el nervio óptico, lo que facilita la detección temprana de enfermedades como el glaucoma, la degeneración macular y otras afecciones retinales.

    • Fotografía digital: Utilizamos cámaras de alta resolución para capturar imágenes precisas deL ojo , ayudando en la evaluación del estado de la salud ocular y el seguimiento de posibles patologías a lo largo del tiempo.

    • Topografía corneal en 3D: Esta tecnología avanzada nos permite mapear la superficie de la córnea en tres dimensiones, ayudando en la detección de irregularidades que podrían afectar la visión, como el astigmatismo y la queratocono.

    • Campimetría y microperimetría: Estas pruebas evalúan la visión periférica y central, respectivamente, permitiendo detectar alteraciones en el campo visual que podrían estar asociadas a patologías como el glaucoma o la degeneración macular.

    • Aberrometría: Mediante esta prueba, analizamos las aberraciones ópticas de tus ojos, proporcionando datos esenciales para un diagnóstico preciso y personalizado.

    • Evaluación de la visión binocular: Realizamos una evaluación detallada de la coordinación y el enfoque de ambos ojos, lo que nos permite detectar posibles problemas en el trabajo conjunto de tus ojos, como el estrabismo o la falta de alineación ocular.

    Estas pruebas, combinadas con nuestra experiencia y tecnología avanzada, garantizan una revisión ocular precisa y exhaustiva, permitiéndonos ofrecerte un diagnóstico y tratamiento óptimos según tus necesidades visuales.Todo esto en un ambiente cercano, profesional y sin prisas. Porque tu vista merece tiempo y dedicación.

¿Por qué es importante no posponer la revisión ocular?

Posponer una revisión puede parecer inofensivo, pero no lo es. Hay muchas afecciones visuales que avanzan lentamente y sin síntomas aparentes. Entre ellas:

  • Glaucoma: puede causar daño irreversible si no se detecta a tiempo.

  • Degeneración macular: relacionada con la edad, afecta la visión central.

  • Retinopatía diabética: común en personas con diabetes, puede progresar sin aviso.

Un examen completo permite prevenir, detectar a tiempo y actuar con rapidez.

Revisión ocular también para quienes no usan gafas

Muchas personas creen que, si no usan gafas, no necesitan una revisión. Sin embargo, tener buena visión no significa tener ojos sanos. Problemas como la tensión ocular elevada, las alteraciones en la retina o el ojo seco pueden aparecer sin afectar de inmediato a la agudeza visual.

Por eso, aunque no notes nada raro, una revisión anual sigue siendo recomendable: 

  • Si llevas tiempo sin revisar tu vista, ahora es un buen momento.

  • Si notas molestias, dolores o dificultades para enfocar, no lo ignores.

  • Si tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, no esperes a tener síntomas.

En Optipunt Dr. Zaben estamos aquí para ayudarte con un trato personalizado y cercano. Nuestro compromiso es cuidar de tu salud visual con profesionalidad, cercanía y experiencia.


Referencias bibliográficas

Etiquetas:

Compartelo:

¿Necesitas atención en Figueres?

Llámanos y te asignamos cita con
la mayor prioridad.
Nuestro norte es tu bienestar.

Categorias