Lentes Orto-K para astigmatismo

Blog
Mujer colocando una lente de contacto en el ojo, ilustrando el uso de lentes Orto-K para corregir el astigmatismo de forma segura y no invasiva, junto al logotipo de Optipunt Dr. Zaben.

Si tienes astigmatismo, es posible que hayas escuchado hablar de ortoqueratología, un tratamiento innovador que utiliza lentes de contacto especializadas para corregir la visión de manera temporal, permitiéndote ver sin gafas ni lentes de contacto durante el día.

Sin embargo, surgen muchas preguntas al respecto: ¿es posible usar ortoqueratología si tienes astigmatismo?, ¿Es eficaz?, ¿Cuáles son los beneficios y limitaciones?

En Optipunt Dr. Zaben, estamos para resolver tus dudas sobre las lentes de contacto para astigmatismo y cómo la ortoqueratología puede ser una opción adecuada para mejorar tu visión. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento y cómo puede ayudarte.

¿Qué es la ortoqueratología?

La ortoqueratología, también conocida como Orto-K, es un tratamiento no quirúrgico para corregir la visión mediante lentes de contacto rígidas y permeables al oxígeno que se utilizan mientras duermes.

Estas lentes moldean de manera temporal la córnea, permitiendo que veas de manera clara durante el día sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto.

Este tratamiento está diseñado especialmente para corregir miopía, astigmatismo y otros problemas refractivos y ha demostrado ser muy efectivo para quienes buscan una solución práctica y cómoda sin recurrir a la cirugía.

¿Cómo funciona la ortoqueratología con astigmatismo?

El astigmatismo es un defecto refractivo que ocurre cuando la córnea o el cristalino del ojo tiene una forma irregular, lo que provoca una visión borrosa o distorsionada.

En lugar de ser perfectamente redonda, la córnea de una persona con astigmatismo tiene una forma más parecida a un balón de rugby, lo que dificulta que la luz se enfoque correctamente en la retina.

La ortoqueratología utiliza lentes de contacto rígidas de diseño especial que remodelan la córnea mientras duermes. Estas lentes no son permanentes; el cambio es temporal, lo que significa que necesitarás seguir usándolas cada noche para mantener la corrección de la visión durante el día.

Cuando se usan estas lentes durante la noche, la presión que ejercen sobre la córnea modifica ligeramente su curvatura, corrigiendo el defecto refractivo y mejorando la visión.

En el caso del astigmatismo, estas lentes tienen la capacidad de uniformar la curvatura irregular de la córnea, ayudando a enfocar correctamente la luz sobre la retina y proporcionando una visión clara.

¿Es posible usar ortoqueratología para tratar el astigmatismo?

La respuesta es .

De hecho, la ortoqueratología es especialmente eficaz para corregir astigmatismo leve y moderado, incluso en personas con miopía o hipermetropía asociada. Para quienes padecen astigmatismo, este tratamiento puede ser una excelente alternativa a las gafas o las lentes de contacto tradicionales.

A continuación, te explicamos por qué:

  1. No requiere cirugía
    La ortoqueratología es una solución no invasiva que no implica ningún tipo de intervención quirúrgica, lo cual es ideal para quienes no desean someterse a una operación.

  2. Corrección efectiva y temporal
    Al usar las lentes de ortoqueratología cada noche, puedes disfrutar de una visión clara durante todo el día sin depender de gafas o lentes de contacto, lo que mejora significativamente la comodidad.

  3. Seguridad y comodidad
    Al ser un tratamiento personalizado y realizado por optometristas experimentados, la ortoqueratología es una opción segura para las personas con astigmatismo, sin riesgos a largo plazo. Además, no es necesario usar lentes de contacto durante el día, lo que elimina la incomodidad que algunas personas experimentan con las lentes tradicionales.

¿Qué beneficios ofrece la ortoqueratología para el astigmatismo?

La ortoqueratología para astigmatismo no solo corrige el defecto visual, sino que también presenta otros beneficios clave:

  • Sin necesidad de usar gafas ni lentes durante el día: Puedes disfrutar de una visión clara sin tener que usar gafas o lentes de contacto durante tus actividades diarias.

  • Seguridad visual para deportistas: Si practicas deportes, las lentes Orto-K son perfectas, ya que eliminan el riesgo de que se rompan o caigan durante la actividad física.

  • Prevención de la progresión de la miopía: En niños y adolescentes, la ortoqueratología puede ayudar a ralentizar la progresión de la miopía, lo que hace que sea un tratamiento preventivo muy útil.

  • Comodidad y práctica: Al no tener que depender de gafas ni lentes de contacto durante el día, la ortoqueratología es una opción cómoda para quienes buscan un estilo de vida más libre.

¿Existen limitaciones con la ortoqueratología para astigmatismo?

Aunque la ortoqueratología es un tratamiento muy eficaz, tiene algunas limitaciones que es importante considerar:

  • No es adecuada para astigmatismo severo
    La ortoqueratología es más efectiva para astigmatismo leve a moderado. Si tienes un astigmatismo más pronunciado, las lentes Orto-K pueden no ser suficientes para corregir completamente tu visión.

  • Requiere constancia
    Para mantener la corrección visual, las lentes de ortoqueratología deben ser usadas todas las noches. Si se dejan de usar, los efectos de la corrección desaparecerán gradualmente.

  • Posible incomodidad inicial
    Algunas personas pueden experimentar incomodidad temporal al principio del tratamiento mientras se ajustan a las lentes.

Infografía comparativa que muestra las limitaciones y beneficios de la ortoqueratología: no es apta para astigmatismo severo, requiere constancia y puede provocar incomodidad inicial, pero frena el aumento de la miopía, es efectiva para astigmatismo leve a moderado y mantiene la corrección visual.
La ortoqueratología presenta algunos retos al inicio, pero sus beneficios, como la corrección visual mantenida y el control de la miopía, la convierten en una excelente opción para casos seleccionados de astigmatismo leve a moderado.

¿Cómo saber si la ortoqueratología es adecuada para ti?

Si tienes astigmatismo y estás considerando la ortoqueratología, es importante que consultes con un optometrista especializado.

Este profesional realizará un análisis detallado de tu ojo, midiendo la curvatura de la córnea, la salud ocular general y determinando si eres un buen candidato para este tratamiento.

En Optipunt Dr. Zaben, contamos con un equipo de optometristas altamente capacitados que te guiarán durante todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta el ajuste y seguimiento del tratamiento.

Un tratamiento que puede mejorar tu calidad de vida

La ortoqueratología es una opción excelente para tratar el astigmatismo de manera no invasiva, sin cirugía.

Además de ofrecer comodidad y practicidad, es un tratamiento seguro y eficaz que puede mejorar tu calidad de vida, especialmente si buscas corregir tu visión sin la necesidad de usar gafas o lentes de contacto durante el día.

En Optipunt Dr. Zaben, te ofrecemos una evaluación visual completa para determinar si la ortoqueratología es la opción más adecuada para ti.

Si estás interesado en tratar el astigmatismo con lentes de contacto, no dudes en visitarnos en Figueres, donde estaremos encantados de ayudarte a ver con claridad y comodidad.


Referencias bibliográficas

  1. American Optometric Association – Orthokeratology
    https://www.aoa.org/healthy-eyes/vision-and-learning/orthokeratology

  2. College of Optometrists in Vision Development – What Is Orthokeratology?
    https://www.covd.org/page/vision_therapy

Etiquetas:

Compartelo:

¿Necesitas atención en Figueres?

Llámanos y te asignamos cita con
la mayor prioridad.
Nuestro norte es tu bienestar.

Categorias