Las dificultades a las que se enfrentan las personas que padecen de baja visión imposibilitan la realización normal de sus tareas diarias.
Y es que una persona con baja visión sufre al ver como su sentido de la vista ha perdido su capacidad completa de observar todo los objetos y personas a su alrededor.
Cuando ya no se puede recuperar la visión perdida lo que en nuestra óptica recomendamos al paciente es que comience a realizar tratamientos para adaptarse al nivel visual que posee y así poder aprovecharlo al máximo.
Antes de detallar las enfermedades que pueden provocar una pérdida de la visión es importante destacar que este padecimiento ocular no distingue de edad.
Si bien la mayoría de casos de baja visión los encontramos en personas mayores no es algo exclusivo del envejecimiento.
En primer lugar encontramos al glaucoma.
La degeneración macular es otra enfermedad que provoca baja visión y está provocada por el daño de los vasos sanguíneos que irrigan la mácula del ojo.
Las personas que padecen de diabetes también están en riesgo de presentar baja visión. Y esto se debe a que en el caso de ellos la retinopatía diabética es la enfermedad ocular más frecuente.
No menos importante son los casos de baja visión por culpa de lesiones cerebrales o por algunos tipos de cáncer que existen hoy en día
Cuando un paciente recibe en nuestro centro óptico el diagnóstico de que padece de baja visión tenemos claro que significará una noticia de alto impacto y que su vida diaria y la de su familia se verá afectada.
La disminución de las capacidades visuales de una persona significa la dependencia para realizar tareas diarias que antes realizaba por su propia cuenta.
Es normal encontrarnos con pacientes que en los primeras citas de su rehabilitación se muestran emocionalmente decaídos y tristes. Y no es para menos, estamos hablando de un padecimiento ocular que afecta el desempeño laboral, las actividades en familia, las relaciones personales, etc.
El proceso de rehabilitación visual que en Optipunt óptica de Figueres realizamos toma en cuenta estos factores para tratar de ayudar y motivar al paciente para que se involucre en los ejercicios que le permitirán obtener el mayor provecho visual.
Como centro optometrista somos expertos en rehabilitación visual y contamos además con el apoyo y soporte de un equipo de oftalmólogos en diferentes partes del país que nos ayudarán a obtener grandes resultados a través de la herramienta de la telemedicina.
Recuerde: un paciente diagnosticado con baja visión pasará por varias etapas en las que se requerirá de todo el apoyo y comprensión posible hasta poder guiarlo a un proceso de rehabilitación que le permita seguir gozando de un buen grado de autonomía y sentirse independiente.