El ardor en los ojos es una molestia más común de lo que parece.
A todos nos ha pasado alguna vez: esa sensación incómoda de quemazón, como si tuviéramos arena en los párpados, que nos obliga a parpadear más de lo habitual. Aunque a veces puede deberse a causas pasajeras, otras veces es una señal de que algo no va bien.
En este artículo, desde Optipunt Dr. Zaben, tu óptica en Figueres, te ayudamos a entender por qué aparece el ardor en los ojos y cuándo conviene acudir a un optometrista.
Causas más comunes del ardor en los ojos
El ardor en los ojos puede estar provocado por múltiples factores, desde simples irritaciones hasta alteraciones visuales más complejas.
A continuación repasamos las causas más frecuentes:
1. Sequedad ocular
Una de las causas más habituales. Cuando no producimos suficiente lágrima o esta no es de buena calidad, el ojo no se lubrica correctamente. Esto genera sensación de escozor, picor y ardor.
2. Exposición prolongada a pantallas
La fatiga visual digital es otro motivo común. Pasar muchas horas frente al ordenador, móvil o tablet reduce la frecuencia del parpadeo, lo que produce sequedad y ardor en los ojos.
3. Alergias oculares
El polvo, el polen o el pelo de animales pueden provocar conjuntivitis alérgica. En estos casos, el ardor suele venir acompañado de enrojecimiento, lagrimeo y picor.
4. Uso inadecuado de lentes de contacto
Dormir con lentillas, no seguir una higiene correcta o usar lentes de contacto fuera del plazo indicado puede generar una reacción ocular irritativa e incluso una infección.
5. Entornos agresivos
Ambientes con humo, viento, aire acondicionado o contaminación también pueden alterar la superficie del ojo y provocar ardor ocular.
Ardor ocular ¿siempre es algo leve?
No siempre.
Aunque en muchos casos el ardor en los ojos desaparece al descansar, hidratarse o ventilar los espacios, hay situaciones donde no deberíamos pasarlas por alto.
Signos de alerta que deben preocuparte:
Ardor que se mantiene durante varios días.
Visión borrosa acompañada del ardor.
Ojos muy rojos o inflamados.
Secreciones o sensibilidad extrema a la luz.
Dolor persistente.
Estos síntomas pueden indicar infecciones, enfermedades inflamatorias oculares o incluso defectos refractivos no corregidos, como el astigmatismo o la miopía.
¿Cuándo acudir al optometrista?
Saber cuándo pedir cita con el optometrista es clave para evitar que una molestia se convierta en un problema mayor. En Optipunt Dr. Zaben recomendamos no esperar si:
Sientes ardor ocular de forma frecuente, especialmente por la mañana o al final del día.
Tus ojos se resecan constantemente y necesitas utilizar lágrimas artificiales a diario.
Trabajas muchas horas frente a una pantalla y notas que tu vista se cansa rápidamente.
Usas lentes de contacto y has notado molestias que antes no sentías.
En nuestra óptica en Figueres realizamos revisiones visuales completas para identificar no solo defectos refractivos, sino también condiciones oculares como ojo seco, blefaritis o problemas de acomodación visual.
Soluciones para aliviar y prevenir el ardor en los ojos
Aunque cada caso es distinto y requiere una valoración individual, estas son algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir o aliviar el ardor ocular:
1. Lubricación ocular adecuada
El uso de lágrimas artificiales sin conservantes puede ayudarte a mantener el ojo hidratado, sobre todo si estás mucho tiempo en ambientes secos o con pantallas.
2. Higiene en el uso de lentillas
Sigue siempre las indicaciones del profesional, respeta los tiempos de uso y evita dormir con las lentes de contacto si no están diseñadas para ello.
3. Pausas visuales regulares
Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, aparta la vista 20 segundos a una distancia de 6 metros. Esto relaja la musculatura ocular y mejora la hidratación.
4. Gafas con filtro de luz azul
Ideales si trabajas frente al ordenador o usas mucho el móvil. Este tipo de filtro reduce la fatiga visual digital, que es una de las causas de ardor en los ojos.
5. Revisiones periódicas
Una revisión visual anual permite detectar posibles alteraciones antes de que se conviertan en molestias graves.
Si sientes ardor en los ojos, no lo ignores
El ardor en los ojos puede parecer una simple molestia pasajera, pero si es persistente o se repite con frecuencia, puede indicar que algo no va bien. Escuchar a tus ojos es escuchar a tu cuerpo. En nuestra óptica en Figueres estamos aquí para ayudarte, asesorarte y garantizarte una salud visual duradera.
El optometrista no solo mide si necesitas gafas o no. En una revisión completa puede detectar signos de ojo seco, alteraciones en la película lagrimal, signos de blefaritis o problemas de parpadeo.
En Optipunt Dr. Zaben, contamos con la tecnología y experiencia necesaria para ayudarte a identificar el origen de tu ardor ocular y ofrecerte la solución más adecuada para ti.
Si notas ardor en los ojos y no sabes a qué se debe, pide cita con nuestros optometristas. Resolveremos tus dudas, haremos una evaluación detallada y te orientaremos hacia el tratamiento más adecuado.
Equipo profesional de Optipunt Dr. Zaben
Referencias bibliográficas:
American Optometric Association. (s.f.). Ocular Allergies. Recuperado de: https://www.aoa.org/healthy-eyes/eye-and-vision-conditions/ocular-allergies