El síndrome de ojo seco es una patología ocular que afecta principalmente a personas mayores de 60 años y en España un alto porcentaje de personas sufren esta enfermedad.
El ojo seco es una enfermedad que se debe a varios factores, es crónica y afecta a la superficie del ojo. Las molestias que provoca así como los problemas visuales que se manifiestan hacen que sea más que un mero síndrome con el cual el ojo no tiene lágrima.
La persona que tiene el síndrome de ojo seco se enfrenta a una situación molesta ya que sus ojos no son capaces de mantener una película lagrimal de calidad y en cantidad para proveerles de la hidratación necesaria.
Si bien antes hemos dicho que el ojo seco es más común personas mayores también debemos añadir que es frecuente en mujeres menopáusicas debido a los cambios hormonales.
Diagnóstico, orientación y tratamiento del ojo seco
En Optipunt recibimos a menudo personas que presentan síntomas de «ojo seco» a las que confirmamos el diagnóstico, orientamos y tratamos según sea el caso.
Provoca muchas molestias y afecta a la calidad de vida de las personas que la padecen y a menudo aparece en personas con algún tipo de trastorno alérgico, que están medicándose con antidepresivos, anticonceptivos entre otros.
También puede darse el caso de personas que comienzan a utilizar lentes de contacto y en el período de adaptación puedan manifestar la presencia de este síndrome.
Las principales molestias o síntomas del ojo seco
- Visión borrosa
- Sensación de tener arena dentro del ojo
- Ardor
- Picazón
- Enrojecimiento del ojo
- Fatiga visual
- Pesadez en los ojos
Tratamiento del ojo seco
La manera habitual en la que este síndrome se trata es mediante lágrimas artificiales algo que provee de alivio a las personas que tienen ojo seco.
También existen tratamientos más avanzados con colirios, fármacos o la exfoliación de la glándula lagrimal.
Es recomendable el uso de gafas de sol y evitar estar durante mucho tiempo en espacios cerrados con aire acondicionado o sitios demasiados secos.
La detección temprana del ojo seco sólo es posible mediante controles periódicos, de esta manera se puede actuar de manera rápida e impedir su evolución ya que hay 3 niveles de evolución de este síndrome.
Desde Optipunt te aconsejamos acudir de forma periódica a realizarte revisiones oculares para evitar el ojo seco para una diagnóstico certero.