Riesgo de miopía por pantallas en niños

Blog
Niños usando ordenador con expresión concentrada, simbolizando el riesgo de miopía infantil por uso de pantallas.

Riesgo de miopía por pantallas en niños

El uso excesivo de dispositivos digitales está transformando nuestros hábitos visuales, especialmente entre los más pequeños. El riesgo de miopía por pantallas se ha convertido en una preocupación creciente, y los datos recientes lo confirman: cada hora diaria adicional frente a una pantalla aumenta en un 21 % la posibilidad de desarrollar miopía. En Optipunt Figueres, somos testigos de cómo esta tendencia afecta cada vez a más niños y cómo el impacto de las pantallas debe ser tenido en cuenta en las rutinas diarias.

Impacto de los dispositivos digitales en la visión infantil

Estudios médicos han evidenciado que el tiempo excesivo en actividades de cerca, como usar el móvil o la tablet, está directamente vinculado al desarrollo de la miopía. La vista infantil está en constante evolución, y la falta de exposición a la luz natural agrava el problema. Esta condición ocular no solo afecta la visión lejana, sino que puede progresar rápidamente si no se trata a tiempo (fuente: JAMA Network Open).

Señales tempranas del riesgo de miopía por pantallas en niños

Reconocer los primeros signos de miopía es clave para prevenir complicaciones. Entre los síntomas más comunes están:

Síntomas de miopía en niños: entrecerrar los ojos, dolor de cabeza, bajo rendimiento escolar y sentarse muy cerca de la pantalla
Infografía con síntomas visuales y conductuales comunes de la miopía infantil relacionada con el uso de pantallas.
  • Entrecerrar los ojos para ver de lejos.
  • Quejas frecuentes de dolor de cabeza
  • Sentarse muy cerca de la pantalla
  • Bajo rendimiento escolar

Si tu hijo presenta alguno de estos signos, es momento de consultar a un especialista.

Buenas prácticas frente al uso de pantallas

La prevención es posible con pequeños cambios en la rutina diaria. Algunas recomendaciones efectivas incluyen:

  • Aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos de pantalla, mirar algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.
  • Limitar el uso de dispositivos, especialmente antes de dormir.
  • Promover actividades al aire libre (al menos 2 horas al día).
  • Asegurar una buena iluminación ambiental durante el uso de pantallas.

Estas medidas ayudan a proteger la visión infantil frente al uso intensivo de tecnología.

Importancia de las revisiones visuales periódicas

Una revisión visual completa puede detectar a tiempo cualquier alteración. En Optipunt Figueres y Optipunt Dr. Zaben, realizamos controles visuales infantiles adaptados, evaluando no solo la agudeza visual sino también el comportamiento visual del niño. Además, contamos con programas de control de miopía como el uso de lentes oftálmicos especiales o lentillas de orto-k.

Para más información, puedes leer nuestro artículo sobre control de miopía en niños.

Conclusión: protege su visión desde hoy y eiva riesgo de miopía por pantallas en niños

El riesgo miopía pantallas es una realidad que afecta a miles de familias. Detectarlo y prevenirlo a tiempo puede marcar una gran diferencia en la salud visual de los niños. En Optipunt Figueres y Optipunt Dr. Zaben, contamos con la tecnología, experiencia y cercanía para cuidar de su visión.

Reserva tu cita hoy mismo para una revisión visual completa y protege su futuro visual.

Dr. Ahmad Zaben , Msc. PhD

Etiquetas:

Compartelo:

¿Necesitas atención en Figueres?

Llámanos y te asignamos cita con
la mayor prioridad.
Nuestro norte es tu bienestar.

Categorias