¿Sientes los ojos secos, irritados o como si tuvieras arena dentro?. No estás solo.
El síndrome de ojo seco es una afección ocular cada vez más común que afecta a personas de todas las edades. Aunque muchas veces se le resta importancia, no tratarlo a tiempo puede afectar gravemente tu calidad de vida y tu salud visual a largo plazo.
En Optipunt Dr. Zaben, como óptica especializada en ojo seco en Figueres, queremos ayudarte a comprender esta condición, identificar sus síntomas y conocer qué tratamientos pueden ayudarte a sentirte mejor y ver con claridad otra vez.
¿Qué es el ojo seco?
El síndrome del ojo seco ocurre cuando la superficie del ojo no está suficientemente lubricada.
Esto puede deberse a una producción insuficiente de lágrimas o a que las lágrimas se evaporan demasiado rápido. También puede deberse a un desequilibrio en la composición de las lágrimas.
Esta falta de hidratación genera irritación, molestias y una serie de síntomas que pueden llegar a ser muy incapacitantes en el día a día si no se detectan y tratan adecuadamente.
¿Por qué se produce?
Las causas del ojo seco pueden ser múltiples. Algunas de las más comunes son:
Uso prolongado de pantallas (ordenador, móvil, tablet)
Ambientes secos o con aire acondicionado
Enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren
Cambios hormonales, especialmente en mujeres postmenopáusicas
Uso de lentes de contacto
Cirugías oculares previas
Envejecimiento natural
Algunos medicamentos (antihistamínicos, ansiolíticos, anticonceptivos, etc.)
Síntomas más comunes del ojo seco
El ojo seco no siempre se presenta igual en todas las personas.
De hecho, es una de esas condiciones que muchas veces se confunde con otras molestias oculares leves. Por eso es clave aprender a identificar sus síntomas, sobre todo cuando se vuelven persistentes:
Sensación de ardor o escozor en los ojos
Picor constante o sensación de cuerpo extraño
Ojos rojos o inflamados
Fotofobia (sensibilidad a la luz)
Fatiga visual, especialmente al final del día
Visión borrosa, que mejora al parpadear
Molestia al usar lentes de contacto
Lagrimeo excesivo (el ojo intenta compensar la sequedad)
Cualquiera de estos síntomas puede estar indicando que es momento de hacer una revisión visual.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico del ojo seco comienza por una buena entrevista clínica y una exploración detallada del estado ocular. En Optipunt Dr. Zaben, realizamos una revisión optométrica completa que incluye:
Evaluación de la película lagrimal
Tiempo de ruptura de la lágrima (BUT test)
Test de Schirmer para medir la producción lagrimal
Observación de párpados, pestañas y glándulas de Meibomio
Exploración con lámpara de hendidura
Gracias a estas pruebas, podemos saber si el problema es de cantidad, calidad o evaporación rápida de las lágrimas. Con esta información adaptamos la solución más adecuada para ti.
Tratamientos disponibles
No existe una única solución para el ojo seco. El tratamiento dependerá de la causa, la gravedad y tus necesidades personales.
Como óptica especializada en ojo seco, te ofrecemos una atención personalizada y te explicamos todas las opciones:
1. Lágrimas artificiales y lubricantes oculares
Son el tratamiento más común. Existen distintos tipos de colirios sin conservantes, geles oculares y pomadas que ayudan a mantener la humedad y el confort.
2. Higiene palpebral
La limpieza de los párpados y el borde de las pestañas es esencial cuando hay disfunción de las glándulas de Meibomio. Puede incluir el uso de toallitas específicas, espumas limpiadoras y compresas calientes.
3. Lentes de contacto específicas
Si usas lentillas, existen modelos diseñados para pacientes con ojo seco, con materiales más hidratantes y tecnología que retiene la humedad.
4. Alimentación y suplementos
Algunos estudios recomiendan el uso de ácidos grasos Omega-3 (como el aceite de pescado) para mejorar la calidad de las lágrimas. La dieta y la hidratación también juegan un papel importante.
5. Gafas protectoras
El uso de gafas envolventes o con protección frente al viento, polvo o luz solar puede ayudar a reducir la evaporación de las lágrimas, especialmente en ambientes secos.
6. Terapias específicas en clínica
Existen tratamientos como la terapia térmica con pulsación, luz pulsada intensa (IPL) o inserciones oculares, que deben ser derivados a especialistas oftalmológicos según el caso.
¿Cuándo acudir a una óptica?
Si llevas tiempo notando alguno de los síntomas mencionados, lo mejor es no esperar.
En muchos casos, las personas con ojo seco creen que es algo pasajero, cuando en realidad es una condición crónica que necesita seguimiento y tratamiento individualizado.
En Optipunt Dr. Zaben, en el corazón de Figueres, te ayudamos a identificar de forma temprana los signos de ojo seco y te ofrecemos soluciones adaptadas a tu estilo de vida.
¿Qué puedes hacer desde casa?
Además de acudir a una óptica de confianza, hay algunos hábitos diarios que pueden marcar la diferencia:
Parpadea con más frecuencia al usar pantallas.
Usa humidificadores en casa o en el trabajo.
Evita el aire directo de ventiladores o climatizadores.
Usa gafas de sol en exteriores para proteger tus ojos del viento y del sol.
Bebe suficiente agua al día.
El ojo seco puede parecer un problema menor, pero cuando no se trata a tiempo, puede convertirse en un verdadero obstáculo para disfrutar de una buena calidad visual. Presta atención a los síntomas, escucha tu cuerpo y no dudes en buscar ayuda profesional.
En Optipunt Dr. Zaben, te acompañamos con profesionalidad y cercanía para ayudarte a tratar el ojo seco y mejorar tu bienestar visual desde la primera visita.
Si buscas una óptica especializada en ojo seco en Figueres, te esperamos para ayudarte.
Referencias bibliográficas
American Academy of Ophthalmology – Dry Eye Syndrome.
https://www.aao.org/eye-health/diseases/dry-eyeMayo Clinic – Dry Eyes: Symptoms and Causes.
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/dry-eyes/symptoms-causes/syc-20371863