El glaucoma es una de las principales causas de pérdida de visión irreversible en el mundo. Su avance silencioso y progresivo hace que muchas personas no lo detecten hasta que es demasiado tarde.
Pero, ¿sabías que con revisiones periódicas y un buen seguimiento, se puede evitar su evolución más grave?
En este artículo te explicamos, desde Optipunt Dr. Zaben, en Figueres, por qué el control del glaucoma es esencial para proteger tu salud ocular.
Hablaremos de los síntomas más comunes, los métodos de detección, las opciones de tratamiento más efectivas y cómo prevenir su impacto a largo plazo.
¿Qué es el glaucoma y por qué es tan peligroso?
El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que daña progresivamente el nervio óptico, normalmente como consecuencia de una presión intraocular elevada.
Este nervio es el encargado de transmitir la información visual desde el ojo al cerebro, por lo que cualquier deterioro puede afectar directamente la capacidad de ver.
Lo más preocupante de esta enfermedad es que suele avanzar sin mostrar síntomas evidentes en sus primeras fases. Por eso se le conoce como “el ladrón silencioso de la visión”. Muchas personas descubren que lo padecen cuando ya han perdido parte de su campo visual.
Importancia de las revisiones periódicas para detectar el glaucoma
Uno de los pilares fundamentales en la prevención del glaucoma es la detección precoz. En la mayoría de los casos, las personas no son conscientes de que lo padecen hasta que se producen daños permanentes.
Las revisiones visuales completas permiten detectar cualquier signo de presión intraocular anormal o cambios en el nervio óptico. En nuestra óptica, realizamos controles periódicos que incluyen:
Medición de la presión intraocular.
Evaluación del campo visual.
Exploración del nervio óptico mediante tecnología de imagen.
Antecedentes familiares y factores de riesgo.
Especialmente en personas mayores de 40 años o con antecedentes familiares, estas revisiones deberían formar parte de una rutina anual de salud visual.
Factores de riesgo que aumentan la probabilidad de glaucoma
Aunque cualquiera puede desarrollar glaucoma, hay ciertos factores que aumentan el riesgo:
Tener más de 60 años.
Antecedentes familiares directos con glaucoma.
Hipertensión ocular.
Miopía elevada.
Diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Uso prolongado de corticoides.
Identificar estos factores en una revisión temprana puede ser clave para empezar a controlar el glaucoma antes de que se manifiesten los síntomas.
Tratamientos más eficaces para controlar el glaucoma
Aunque el daño causado por el glaucoma no puede revertirse, sí es posible ralentizar e incluso detener su progresión si se actúa a tiempo.
El tratamiento se adapta al tipo de glaucoma y a la evolución de cada caso. Las opciones más comunes incluyen:
Tratamiento farmacológico
El más utilizado en las fases iniciales. Se basa en el uso de colirios para reducir la presión intraocular. Estos fármacos deben aplicarse de forma constante, y su eficacia depende en gran parte de la adherencia al tratamiento.
Láser terapéutico
En determinados casos, se recurre a técnicas como la trabeculoplastia con láser, que mejora el drenaje del humor acuoso y reduce la presión ocular. Es una opción mínimamente invasiva con buenos resultados.
Cirugía
Cuando los tratamientos anteriores no son suficientes, puede ser necesario intervenir quirúrgicamente. La cirugía busca crear nuevas vías de drenaje para disminuir la presión intraocular. Aunque es efectiva, se reserva para casos avanzados o de difícil control.
En todos los casos, lo más importante es que el paciente mantenga un seguimiento continuo con su optometrista u oftalmólogo, ya que su control requiere de constancia y vigilancia a largo plazo.
¿Qué puedes hacer para cuidar tu visión si tienes o sospechas glaucoma?
Te damos algunas recomendaciones clave para proteger tu visión:
No pospongas las revisiones oculares. Acude al menos una vez al año a una revisión completa.
Informa si tienes antecedentes familiares de glaucoma.
Sigue el tratamiento indicado al pie de la letra. No interrumpas el uso de colirios sin consultar.
Evita la automedicación ocular. Algunos medicamentos pueden aumentar la presión intraocular.
Lleva un estilo de vida saludable, controlando la presión arterial y los niveles de azúcar.
Haz ejercicio moderado, ya que puede ayudar a mantener estable la presión intraocular.
Proteger tu visión es posible si controlas el glaucoma a tiempo
El glaucoma no tiene por qué condicionar tu vida si se detecta a tiempo y se controla adecuadamente. Con revisiones periódicas, tratamientos eficaces y un seguimiento personalizado, es posible preservar tu visión durante muchos años.
En Optipunt Dr. Zaben, óptica en Figueres, trabajamos cada día para ayudarte a cuidar tu salud ocular de forma cercana y profesional. Si tienes dudas, molestias o antecedentes de glaucoma, no esperes más.
Pide tu revisión ocular completa con nosotros y pongamos en marcha un plan para proteger tu visión.
Referencias bibliográficas:
Asociación Española de Glaucoma. (2024). Información sobre el glaucoma. https://www.asociacionglaucoma.com/informacion-sobre-el-glaucoma
National Eye Institute. (2023). Glaucoma: Causes, Symptoms and Treatment. https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye-conditions-and-diseases/glaucoma